Apple

Instalar mac OS en PC | Hackintosh 2021

Antes de empezar, debéis ser concientes de que el mundo Hackintosh es muy amplio y complejo, por lo tanto, tenéis que entender que es practicamente imposible hacer un tutorial que funcione para cada PC o que no requiera nada de dedicación por vuestra parte.

Aún así, os animo a seguir la lectura porque estoy seguro que es un gran punto de partida para poder llevar a cabo la instalación de mac OS en vuestro PC sin la necesidad de tener un mac.

Cómo instalar mac OS en PC desde Windows

Cómo instalar mac OS en cualquier PC desde Windows, sin necesidad de tener un mac. Gracias a Olarila es posible llevar a cabo este proceso.

  1. Nos dirigimos al sitio web de Olarila y descargamos la imagen

    Entramos en la web de Olarila y nos descargamos la imagen del sistema operativo de Apple, mac OS. La descarga puede hacerse desde Google Drive o Torrent.

  2. Grabar la imágen descargada en un pendrive

    Nos dirigimos a la web de BalenaEtcher y nos descargamos su programa para poder grabar la imágen descargada en formato RAW en un pendrive.

    IMPORTANTE: Una vez finalizado el proceso, saltará un mensaje indicando si queremos formatear la unidad, seleccionamos que no para no perder la información que acabamos de grabar.

  3. Buscar la carpeta EFI de nuestro modelo específico

    Buscamos en Internet la carpeta EFI para nuestro equipo, introducimos otro pendrive y guardamos dicha carpeta.

    ¿Qué es la carpeta EFI? Para que lo entendáis de forma rápida y simplicada, diré que es la carpeta que contiene la configuración y kexts (drivers) que permite el arranque de mac OS y el correcto funcionamiento con todos los componentes del equipo.

  4. Hacer funcionar una tarjeta de red Intel en hackintosh (opcional)

    Si nuestro equipo cuenta con una tarjeta de red Intel, necesitaremos el kext (driver) para hacerla funcionar.
    Podría venir en la carpeta EFI que hemos descargado, pero como aún es muy novedoso en el mundo del hackintosh, lo más seguro es que no esté y debamos añadirlo posteriormente.

    Simplemente debemos dirigirnos a este enlace para descargar itlwm y aquí para Heliport. El archivo itlwm debemos descomprimirlo y guardarlo en la carpeta «other» que se ubica dentro de: EFI – Clover – kext.

    Heliport debemos guardarlo en la raíz del pendrive, es decir, fuera de la carpeta EFI. Por último, extraemos el pendrive.

  5. Entrar a la BIOS y configurarla correctamente

    Apagamos el equipo, conectamos el pendrive donde tenemos la imagen de mac OS guardada (el primero) y entramos a la BIOS.

    ¿Cómo entrar a la BIOS? Esto depende de cada marca y modelo del equipo, pero normalmente suele ser pulsando una de las siguientes teclas justo después de pulsar el botón de encender: F1, F2 o F10.

    Una vez dentro, debemos asegurarnos de tener activada la virtualización y desactivado el secure boot. Además, si tenemos el boot en legacy, debemos cambiarlo por UEFI. Evidentemente, también debemos cambiar el orden de booteo o arranque y establecer el pendrive (USB HDD) como primero.

    Guardamos y salimos de la BIOS. El equipo se reiniciará automáticamente.

  6. Iniciamos la instalación de mac OS

    Aparecerá un menú con diferentes opciones y deberemos seleccionar «Boot macOS install from Olarila», es decir, la que está por defecto. También podemos esperar unos segundos para que se inicie automáticamente.

  7. Formatear el disco interno

    En el menú superior aparecerá la opción «Utilidades» y dentro de ésta «Utilidad de Discos…». Una vez seleccionada, se abrirá una ventana que nos permitirá formatear el disco interno en APFS.

    Para ello, hacemos clic en la flechita que aparece al lado de visualización y en el desplegado, indicamos «Mostrar todos los dispositivos». Seleccionamos el disco interno donde queremos instalar mac OS y pulsamos sobre «borrar». En ese apartado deberemos hacer lo siguiente:
    – Nombre: Ponemos el nombre que queramos.
    – Formato: APFS.
    – Esquema: Mapa de particiones GUID.

    Finalmente, le damos a «borrar», cerramos la ventana y continuamos con la instalación.

  8. Instalamos mac OS en el disco interno

    Una vez cerrada la ventana, le damos a continuar y aceptamos el contrato. Nos aparecerá una ventana donde elegiremos el disco en el que vamos a instalar mac OS. Pulsamos nuevamente en continar y esperamos a que termine la instalación.

    IMPORTANTE: No se retira el pendrive en ningún momento.

  9. Finalización de la instalación y cambio de carpeta EFI

    Cuando reinicia, aparece nuevamente el menú del paso seis. Ahora debemos seleccionar «Boot macOS from nombredeldisco» o esperar la cuenta atrás para que lo haga automáticamente.

    Procedemos a configurar el hackintosh como si fuera un equipo Mac: idioma, nombre de usuario, contraseña…

    Una vez arrancado el escritorio, debemos entrar en el pendrive de Olarila, buscar la carpeta «FILES» e instalar «Clover Configurator».

    ¿Cómo se instala programas en macOS? Nos dirigimos al apartado «Ir», que se encuentra en el menú superior del escritorio, y entramos en «Aplicaciones». Una vez abierta la ventana, arrastramos el programa que queremos instalar dentro de ella.

    Ahora sí expulsamos el pendrive e introducimos en el que tenemos la carpeta EFI.

    Iniciamos el programa «Clover Configurator», nos dirigimos al apartado «Mount EFI» y le damos a «Mount Partition». Nos solicitará la contraseña de usuario, la introducimos y pulsamos sobre la opción que se nos ha desbloqueado, «Open Partition».

    Por último, borramos la carpeta EFI que nos aparece en la ventana que se acaba de abrir y vaciamos la papelera de reciclaje. Luego, nos dirigimos al pendrive y arrastramos a esta ubicación la carpeta EFI que teniamos guardada. De esta forma, ya podremos arrancar el equipo sin la necesidad de tener conectado el pendrive de Olarila y con los kexts para nuestro equipo funcionando.

  10. Instalar HeliPort para hacer funcionar las tarjetas de red Intel (opcional)

    Dentro del pendrive, hacemos doble clic sobre HeliPort.dmg y pulsamos «agree» para aceptar. En la unidad que se ha montado en el escritorio, hacemos doble clic y arrastramos «HeliPort» a «Aplicaciones».

    Ahora nos dirigimos al apartado «Preferencias del Sistema» de macOS, que se encuentra en la barra inferior, y entramos en «Usuarios y grupos». A continuación, hacemos clic sobre el icono del candado y lo desbloqueamos introduciendo la contraseña de usuario. Seleccionamos «Ítems de inicio» y con el icono «+» añadimos el programa Heliport. Por último, cerramos el candado y reinicamos el equipo.

Videotutorial para hacer hackintosh

Deja una respuesta

Botón volver arriba