Tarifas

Lowi vs O2 | Fibra Y Móvil | Actualización 2021

Lowi vs O2

IMPORTANTE: ACTUALIZACIÓN 01/03/2021

Esta entrada va a sufrir un gran cambio con la última actualización, ya que a día de hoy sólo recomendaría Lowi en dos situaciones que argumentaré a continuación. Antes de nada, quiero dejar constancia de que he sido cliente de ambas compañías: en Lowi de una línea móvil y en O2 de fibra y móvil (aún lo soy).

Si quieres lo máximo, O2

En este apartado sigo pensando igual y no hay mucho más que comentar, Lowi se queda en los 300 y O2 llega a una velocidad máxima de 600 megas en su tarifa más cara, por lo tanto, es la elección perfecta si buscas velocidad con la máxima calidad, tanto en atención al cliente como en cobertura, ya que usa la misma infraestructura que Movistar. Además, te despreocupas del consumo móvil con sus 30 GB de datos y llamadas ilimitadas a números nacionales. Todo por 50€ y sin contrato de permanencia.

Si necesitas 600 megas de velocidad, O2 es la única de las dos que ofrece esta posibilidad.

Lowi pone la calidad/precio (Aunque ya no tanto)

«Si no buscas una fibra extremadamente rápida, pero sí usas mucho el smartphone, Lowi es la solución.»

Esto es lo que decía en la anterior ocasión refiriéndome a la «tarifa secreta» de Lowi.

Una tarifa que constituía una fibra óptica de 100 Mb (Lowi no incluye teléfono fijo) y una tarifa móvil de 20 GB y llamadas ilimitadas por 34,95€. Ésta se debía de solicitar llamando por teléfono y desconozco si a día de hoy continúa en vigencia para su contratación.

La que sí está disponible y se puede acceder a ella a través su web es la misma que la anterior pero reduciendo los datos móviles de 20 a 15 GB.

Ahora voy a comentar en qué casos eligiría Lowi sobre O2:

  • No tengo capacidad económica para hacer frente a esos 3€ de más que supone la tarifa de 300 Mb de O2.
  • Necesito más datos móviles y no me importa tanto la velocidad de conexión de la fibra. Si eres una persona que se pasa todo el tiempo fuera de casa y cuando estás no haces gran cosa con Internet, más allá del uso cotidiano de navegar, ver Netflix, consultar el correo electrónico… Lowi es una excelente opción porque ofrece una gran cantidad de datos móviles y hace continuos regalos de bonos a sus clientes.

Tabla comparativa de Lowi y O2

LowiLowiO2O2
Fibra100 Mb300 Mb300 Mb600 Mb
Teléfono fijoNoNo Sí, ilimitadas a fijosSí, ilimitadas a fijos y móviles
Llamadas ilimitadas
Datos móviles15 GB25 GB10 GB30 GB
SMS ilimitadosNoNo
Bono extra200 MB por 1€200 MB por 1€5 GB por 5€ 5 GB por 5€
Acumulación de megasNoNo
Compartir datosSí, entre clientes LowiSí, entre clientes LowiNoNo
CoberturaVodafoneVodafoneMovistarMovistar
Posibilidad eSIMNoNo
MultiSIMNoNo
Líneas adicionalesNo
RegalosBonos de datos en épocas festivasBonos de datos en épocas festivasNoNo
Precio34,95€39,95€38€50€
Tabla comparativa de tarifas Lowi y O2

¿Es suficiente una conexión de 100 Mb?

Sí, tendrás un ancho de banda más que suficiente para la mayoría de tareas cotidianas y varios dispositivos conectados simultáneamente: Netflix en 4K, jugar online, IPTV, descargas…

¿A quiénes les recomiendo los 600 Mb?

En la mayoría de los casos, más aún cuando hablamos de domicilios, no es necesaria dicha velocidad. La principal razón y problemática es la falta de los equipos apropiados para sacar provecho a dicha conexión. La mayoría no son Wi-Fi ac y si lo son, las antenas no tienen la suficiente potencia para tasas de transferencia tan altas. Si unido a esto, añades los obstáculos y las interferencias con otras redes Wi-Fi, los datos arrojados suelen ser siempre inferiores a los contratados.

Sin entrar en detalles y ejemplos, ya que no es el tema que nos concierne en esta publicación. Mi recomendación para la contratación de este tipo de conexión va dirigida a: personas que tienen un NAS o una Raspberry Pi a modo de servidor, descargan contenido constantemente, trabajan de forma intensiva con diferentes nubes… En definitva, para todos aquellos que manejan archivos pesados o mucha cantidad de ellos.

Conozco las conexiones de 50, 150, 300 y 600 Mb y puedo asegurar que si no estás entre las personas de los ejemplos anteriores, no vas a necesitar 600 Mb absolutamente para nada.

Mi recomendación es O2 y su tarifa de 300 Mb

Las razones por las que me decanto por esta tarifa sobre el resto son las siguientes:

  • La infraestructura de Movistar es la mejor tanto en fibra como en cobertura móvil.
  • La atención al cliente es buena. Solamente me he tenido que poner en contacto con ellos en un par de ocasiones y perfecto, sin ningún problema.
  • Los 10 GB de datos móviles me parece más que suficiente para la mayoría de los casos. A no ser que estés todo el día fuera de la vivienda.
  • La velocidad de 300 Mb es la máxima permitida por la mayoría de dispositivos actuales, incluído en algunos que tienen Wi-Fi ac pero con antenas más pequeñas o de peor calidad.
  • Teléfono fijo. Cada vez se usa menos, pero es un añadido que nunca viene mal.
  • SMS ilimitados. Como ocurre en el caso anterior, está en desuso, pero para rechazar una llamada con los típidos mensajes predefinidos de «te llamo en cuanto pueda» está genial.

Deja una respuesta

Botón volver arriba